martes, 16 de mayo de 2023

2º de primaria. Problema de dos operaciones.

Los problemas de dos operaciones son complejos para el alumnado del primer ciclo. Aun así, podemos practicarlos con ellos de manera oral y manipulativa. Se trata de ayudarles de manera guiada a descubrir la pregunta oculta. Pregunta con la que se resuelve la primera parte del enunciado (primer problema de una operación) y que una vez resuelta pasa a ser un dato de la segunda parte del enunciado (segundo problema de una operación). No hay que olvidar que en este ciclo, los problemas tienen que ser mayoritariamente orales, hay que dramatizarlos, vivenciarlos, que sean reales, de su entorno, etc. Y, antes de empezar a resolver el problema hay que hacer "El viaje de ida". 
Su tutor es Germán Luengo Soria. 


martes, 9 de mayo de 2023

2º de primaria. Relato en los problemas de sumar.

En este vídeo vemos como Iván, con una operación ya realizada, se inventa un problema y nos va relatando los pasos que ha ido haciendo para resolver dicha operación. 

Es muy importante que el alumnado cuente paso a paso aquello que hace con las cantidades numéricas dentro del problema. Para ello, debe inventarse siempre el problema antes de resolver el algoritmo propuesto e ir, al mismo tiempo, que va resolviéndolo, contándolo. Una vez más, el método ABN conecta la competencia matemática con la competencia lingüística. 

Su tutor es Germán Luengo Soria. 



miércoles, 22 de febrero de 2023

2º de primaria. Multiplicación ABN en rejilla

La multiplicación ABN en rejilla es una de las operaciones que más fácil aprende el alumnado. Se realiza por descomposición del multiplicando. Es muy importante que el alumnado sepa descomponer los números. Acción que el alumnado ABN tiene más que superado ya que, la descomposición, es uno de los pilares de la numeración ABN. En este vídeo, Abderramanh nos resuelve esta multiplicación. Como vemos, la numeración supera el millar cosa que no es ningún problema para el alumnado ABN de 2 de primaria. 

Su tutor es Germán Luengo Soria.



2º de primaria. Multiplicación ABN con dinero.

Hoy hemos hecho un trabajo en grupo consisten en multiplicar con dinero. Lo primero que hay que hacer es poner el importe que se va a multiplicar en tantas bandejas como sea el multiplicador. En este caso, la operación es 168 x 2. Se cogen dos bandejas y, en cada una, se ponen 168 €. A partir de ahí, vemos el proceso que hacen Héctor, Ana, Iván, Lola y David.

Su tutor es Germán Luengo Soria.



miércoles, 15 de febrero de 2023

2º de primaria. Resta ABN por comparación en rejilla.

 La resta por comparación se la enseñamos al alumnado después de la de retracción ya que el proceso de comparar sólo lo podemos hacer en el primer paso. Los demás son por detracción. En este vídeo, Clara nos lo va a explicar. 

Su tutor es Germán Luengo Soria.



2 de primaria. Resta ABN por detracción en rejilla.

Después del proceso de trabajar manipulativamente la resta con palillos, empezamos la resta por detracción en la rejilla. Este alumnado ya entiende perfectamente los procesos que les llevan a resolver dicha operación. Nos lo explica Iván. 

Su tutor es Germán Luengo Soria.




2 de primaria. Resta ABN por detracción con palillos.

En este vídeo, Sara nos enseña a restar por detracción con palillos. Antes de iniciarnos en las operaciones, tenemos que practicar mucho con los palillos. De esta manera, el alumnado comprenderá los pasos a realizar y los interiorizará para más tarde pasar a la rejilla, proceso más abstracto.

Su tutor es Germán Luengo Soria.



jueves, 9 de febrero de 2023

2º de primaria. Sumas ABN

 Buenas. 

En este vídeo vemos como Saúl, alumno de 2º de primaria, hace una suma en la cual debe buscar los amigos del 10 y del 100. Es un proceso que favorece la adquisición de la propia operación y favorece el cálculo mental.

Su tutor es Germán Luengo Soria.